"APRENDO EN CASA"

viernes, 10 de julio de 2020


SEMANA 14      2° A


Explicamos avances en la ciencia y tecnología en el uso de los microorganismos

Brevemente responde :

Actividad: Explicamos la función de reproducción de los virus y bacterias
 (día 3)
Reto¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en las funciones de reproducción de los virus y las bacterias? 

Actividad: Explicamos la función de nutrición de los virus y bacterias (día 5)

Reto ¿Cuales son las semejanzas y diferencias entre las características de la función de nutrición en los virus y bacterias?

13 comentarios:

  1. Buenas tardes profesora Elda, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan.
    ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en las funciones de reproducción de los virus y las bacterias?
    - El virus utiliza el mecanismo de la célula huésped para reproducirse. Las bacterias tienen la capacidad de crecer y reproducirse por sí mismas. Como resultado, las células pueden producir más divisiones. Tanto los virus como las bacterias son microorganismos. Todos tienen material genético común a todos los seres vivos (ADN, ARN o ambos).
    ¿Cuales son las semejanzas y diferencias entre las características de la función de nutrición en los virus y bacterias?
    Diferencias:
    - Los virus no necesitan obtener energía, porque usan la energía de la célula para sintetizar sus proteínas y ácidos nucleicos.
    - Cuando aparece luz solar los virus carecen de función nutricional.
    - Las bacterias fotosintéticas usan la energía del sol para hacer su propia comida.
    Semejanza:
    - Para sobrevivir, ambos requieren la formación de nutrición.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Kiara sigamos indagando
      Las bacterias, como el resto de los seres vivos, necesitan una fuente de carbono para poder sobrevivir. El origen de esta fuente de carbono sirve como criterio de clasificación para las bacterias. Además, se necesita una fuente de energía que sirva para poder construir sus propias moléculas; el tipo de fuente de energía utilizada también sirve como criterio de clasificación.

      Borrar
  2. Buenas tardes profesora Elda, soy Mercedes Zelaya del 2"A"

    -¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en las funciones de reproducción de los virus y las bacterias?
    Los virus utilizan el mecanismo de la célula huésped para reproducirse. Mientras que las bacterias tienen la capacidad de crecer y reproducirse por sí mismas. De esas células resultantes pueden salir más divisiones. Tanto los virus como las bacterias son microorganismos. Los dos tienen el material genético común a todos los seres vivos (ADN, ARN o ambos).

    -¿Cuales son las semejanzas y diferencias entre las características de la función de nutrición en los virus y bacterias?

    -Semejanza:Para poder vivir ambos necesitan da la formación de nutrientes.

    -Diferencias:

    Las bacterias fotosintéticas utilizan la energía del sol para producir su propio alimento.

    Los virus carecen de funciones de nutrición.

    No necesitan obtener energía, ya que utilizan la energía de la célula para la síntesis de sus proteínas y de sus ácidos nucleicos.

    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien estudiante Mercedes
      El proceso de reproducción más común en bacterias es la biparticion ¿Indagar en que consiste ?
      Exitos.

      Borrar
  3. Buenas noches miss Elda soy el alumno Claudio Ledesma del 2 "A".
    ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en las funciones de reproducción de los virus y las bacterias?
    La diferencia entre su reproducción es que la bacteria no necesita de un huésped y el virus si, la forma de reproducción es diferente entre los 2 pero da el mismo resultado una réplica completamente igual a su procreador, las etapas de proceso son muy simples.
    El virus entra a un cuerpo, reconoce la célula y la infecta colocando su ARN dentro de ella, luego se replican los virus y se liberan, la bacteria sólo se duplica partiéndose a la mitad y así sucesivamente.
    ¿Cuales son las semejanzas y diferencias entre las características de la función de nutrición en los virus y bacterias?
    Si las bacterias necesitan energía para vivir, explica las adaptaciones únicas que tienen que les permiten vivir en distintos ambientes.
    Son capaces de existir ya que para reproducirse utilizan la maquinaria metabólica de la célula a la que parasitan y con eso se nutren y se reproducen.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estudiante Claudio a seguir indagando.

      Los virus no se nutren, no se relacionan, carecen de metabolismo propio y para
      reproducirse utilizan la maquinaria metabólica de la célula a la que parasitan

      Exitos

      Borrar
  4. Buenas tardes profesora Elda, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado “A”. Con respecto a las preguntas dadas:
    1.- ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en las funciones de reproducción de los virus y las bacterias?
    Las bacterias se reproducen por medio de la fisio binaria que viene ser que una bacteria se parta en dos haciendo 2 bacterias hijas con el mismo ADN (ácido desoxirribonucleico) Por el contrario, los virus necesitan un huésped para poder vivir, es decir los virus solo son material genético enrollado con una capa proteica.
    2.- ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre las características de la función de nutrición en los virus y bacterias?
    Los virus carecen de funciones de nutrición, por eso necesitan otra célula para la síntesis de sus proteínas y de sus ácidos nucleicos. En cambio, las bacterias lo hacen de diferentes maneras: una de ellas son como las cianobacterias que realizan la fotosíntesis y fabrican su propio alimento. Otros son parasitas de organismos que la perjudican.
    Gracias

    ResponderBorrar
  5. Buenas noches profesora soy piero lizana del 2"A"
    ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en las funciones de reproducción de los virus y las bacterias?
    -El virus utiliza el mecanismo de la célula huésped para reproducirse. Las bacterias tienen la capacidad de crecer y reproducirse por sí mismas.
    ¿Cuales son las semejanzas y diferencias entre las características de la función de nutrición en los virus y bacterias?
    - Los virus no necesitan obtener energía, porque usan la energía de la célula y las bacterias fotosintéticas usan la energia del sol para hacer su propia comida.

    GRACIAS.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Vamos a seguir indagando Estudiante Piero
      Las bacterias de acuerdo con su nutrición se clasifican en autótrofas y heterótrofas.
      Como todos los organismos, las bacterias necesitan energía y pueden adquirirla a
      través de muchas maneras diferentes.

      Borrar
  6. Buenos días profesora Elda soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas retadoras:(Disculpe la demora de mis respuestas)

    ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias en las funciones de reproducción de los virus y las bacterias?

    Las bacterias tienen la capacidad de crecer y reproducirse por sí mismas. Y de esas células resultantes pueden salir más divisiones. Los virus no tienen la capacidad de dividirse por sí mismo, se replican sin parar y atacan a otras células para transmitir su información genética. Hacen copias de sí mismo, pero en las células vivas de su huésped, al cual infectan y enferman. Ambos organismos tienen la necesidad de contraer el ARN Y ADN para poder reproducirse e expandir dentro de algún individuo otra semejanza es que ambos individuos al reproducirse generaran células hijas idénticas a la célula madre.

    ¿Cuales son las semejanzas y diferencias entre las características de la función de nutrición en los virus y bacterias?

    Diferencia:
    las bacterias pueden obtener energía y nutriente mediante de la fotosíntesis, mientras que los virus no se nutren,no se relacionan, carecen de metabolismo propio y para reproducirse utilizan maquinaria metabólica en la célula a la que parasitaria

    Semejanza:
    las bacteria y virus tiene establecimiento de relaciones estrechas con ellos mismos y con otros organismos.

    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien estudiante Valentina . seguir indagando
      La mayoría de las bacterias son descomponedores naturales, por lo cual ayudan a reducir los residuos y a que el ciclo de la vida continúe funcionando normalmente.

      Borrar
  7. Buenas tardes profesora soy el alumno Leonardo Castillo del 2do "A"

    1.- Los dos utilizan las células como huéspedes y se diferencian en su reproducción ya que las bacterias se reproducen dividiéndose e partes iguales en cambio los virus necesitan de las células para reproducirse.

    2.- Pues las bacterias son seres autótrofos en cambio y los virus no se nutren ni se relaciona por que dependen de las células y son semejantes los virus y bacterias tienen relaciones entre ellos

    ResponderBorrar