Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
SEMANA 22 2°A Autorregulamos nuestras emociones para comunicarnos mejor Actividad : Explicamos cómo el cuerpo humano coordina l...
-
SEMANA 25 2°A Solucionamos conflictos sociales, ambientales y territoriales Actividad: Comprendemos la importancia de los ciclos bio...
-
SEMANA 24 2°A Solucionamos conflictos sociales, ambientales y territoriales Actividad : Descubrimos cómo ...
Buenos días profesora Elda soy Valentina Meza, con respecto a la siguiente pregunta:
ResponderBorrar1- ¿Por qué crees que los ciclos biogeoquímicos regulan los ecosistemas y cómo se han alterado por la acción humana?
-Gracias a los ciclos biogeoquímicos, los elementos se encuentran disponibles para ser usados una y otra vez por otros organismos; sin estos ciclos los seres vivos se extinguirían, punto en el cual reside su gran importancia.
Las actividades humanas han cambiado para siempre el ciclo del nitrógeno de la Tierra. Un equipo internacional de científicos demuestra que los seres humanos sobrecargan los ecosistemas con nitrógeno a través de la quema de combustibles fósiles y el aumento de las actividades industriales y agrícolas.
Gracias.
Buenos dias profesora soy Mary Michelle Deza Ayala del 2do A
ResponderBorrar¿Por qué crees que los ciclos biogeoquímicos regulan los ecosistemas y cómo se han alterado por la acción humana?
-los ciclos biogeoquimicos regulan nuestros recursos porque son acciones realizados por la naturaleza y son importantes porque de esta manera nosotros seguimos con vida.
Los seres humanos hoy en día realizan acctividades que alteran estos ciclos. Por ejemplo:
-la tala exceciva de arboles
- La contaminación ambiental
-la quema de residuos etc.etc
Buenas noches,soy Rose Portillo del 2''A'',a continuación respondere su pregunta.
ResponderBorrar-¿Por qué crees que los ciclos biogeoquímicos regulan los ecosistemas y cómo se han alterado por la acción humana?
La tierra es un sistema cerrado, la materia no entra ni sale, ni se pierde la materia de los tejidos orgánicos, pero en ocasiones pueden llegar a lugares a los que los organismos no pueden llegar durante mucho tiempo, aunque la materia se reutilice y todos los días Pedalea varias veces, a veces dentro o fuera del ecosistema
Gracias :)
Buenas noches profesora Elda soy piero lizana del 2"A"
ResponderBorrar¿Por qué crees que los ciclos biogeoquímicos regulan los ecosistemas y cómo se han alterado por la acción humana?
-El término Ciclo Biogeoquímico deriva del movimiento cíclico de los elementos que forman los organismos biológicos (bio) y el ambiente geológico (geo) e interviene un cambio químico. Gracias a los ciclos biogeoquímicos, los elementos se encuentran disponibles para ser usados una y otra vez por otros organismos; sin estos ciclos los seres vivos se extinguirían por esto son muy importantes. Estos son procesos naturales que reciclan elementos en diferentes formas químicas desde el medio ambiente hacia los organismos, y luego a la inversa. Agua, carbono, oxígeno, nitrógeno, fósforo y otros elementos recorren estos ciclos, conectando los componentes vivos y no vivos de la Tierra.
Buenas noches mis Elda soy Claudio Ledesma del 2 "A":
ResponderBorrar¿Por qué crees que los ciclos biogeoquímicos regulan los ecosistemas y cómo se han alterado por la acción humana?
Porque ya que los ciclo biogeoquímicos son los que crean y hacen todo ser vivo y su sistema base es producir y descomponer y eso también es lo que hacen los ecosistemas.
Se a alterado debida a la sobrecarga de algún elemento debido a la producción de algún producto, la contaminación y la deforestación de algún hábitat por motivos de expansión urbana o industrial.
Gracias.
Buenos días profesora Elda, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A. Respecto a su pregunta retadora.
ResponderBorrar¿Por qué crees que los ciclos biogeoquímicos regulan los ecosistemas y cómo se han alterado por la acción humana?
-El término "ciclo biogeoquímico" se deriva del movimiento periódico de elementos que forman organismos biológicos y medio ambiente geológico, y se han producido cambios químicos. Debido al ciclo biogeoquímico, los elementos pueden ser utilizados repetidamente por otros organismos. Sin estos ciclos, los organismos se extinguirán, por eso son tan importantes. Existen varios tipos de ciclos biogeoquímicos como el del fósforo y del azufre que son de tipo sedimentario (los nutrientes circulan principalmente en la corteza terrestre) y del carbono, nitrógeno y oxígeno que son de tipo gaseoso (los nutrientes circulan principalmente entre la atmósfera y los organismos vivos).
Gracias.