22 AL 26 DE JUNIO
Somos agentes de cambio en esta nueva etapa que nos toca vivir
Actividad: Practicamos y explicamos el porqué del lavado de manos (día 3)
RETO : - Tu familia, amistades o comunidad, ¿cómo puedes hacer para convencerlos de que
esta práctica forme parte de su vida diaria?
Actividad: Practicamos y explicamos por qué hacer distanciamiento social y otras prácticas
complementarias (día 5)
RETO: - ¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios,
experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?
Buenas tardes profesora soy el alumno felix cordova de 2A. Respuesta:
ResponderBorrar1: hasiendo carteles sobre lo inportante que es el labado de manos 😅.
2: segun los investigadores de de la Uni Harvard para evitar que el virus Covid-19 debemos un haser un distansamiento social para que el virus tenga nenor transmission entre las personas y evitar los contagios. ,😅
Debemos ser agente de cambios explicando con información científica el porque del lavado de manos uso de mascarillas y distanciamiento social .
Borrarpor ejemplo "Lávate a fondo las manos con jabón, durante al menos 20 segundos, y las moléculas en forma de alfiler penetrarán en los tipos de bacterias y virus, incluyendo la COVID-19, que se protegen con una membrana lipídica aceitosa. Como un clavo que revienta un neumático, el extremo de la molécula de jabón que repele el agua, una cola hidrofóbica que puede unirse con el aceite y las grasas, apuñala a la COVID-19 convirtiéndola en un bolsa rota y desinflada de células de ARN. "
Buenas dias profesora soy piero lizana de 2"A"
ResponderBorrarActividad:Practicamos y explicamos el porqué del lavado de manos(día 3)
-el lavado de manos es muy util en nuestra vida cotidiana por que nos ayuda a protejernos del virus Covid-19 y otros virus desconosidos.
RETO:Tu familia, amistades o comunidad,¿cómo puedes hacer para convencerlos de que esta práctica forme parte de su vida diaria?
-desirle a mi familia que el jabon nos ayudan a matar el virus y no podernos contajiarnos.
Actividad: Practicamos y explicamos por qué hacer distanciamiento social y otras prácticas complementarias (día 5)
-el distanciamiento social nos ayuda a no contajiarnos del virus Covid-19.
RETO:¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de
investigaciones o estudios, experiencias) apoyan la medidas de distanciamiento social?
-que el distanciamiento social es bueno para no contajiarnos.
GRACIAS.
Explica tu repuesta con informacion cientifica eres un agente de cambio en tu comunidad,casa.
BorrarEl COVID-19 se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano (2m) por un período prolongado. La propagación ocurre cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas...
Buenos días profesora Elda soy la alumna Nathaly Julcapari del 2° A respecto a la pregunta:
ResponderBorrarTu familia, amistades o comunidad, ¿Cómo puedes hacer para convencerlos de que esta práctica forme parte de su vida diaria?
Primero debo de hablar con ellos sobre la importancia del lavado de manos, cuando esten desucupados para que no presten atención también deben de estar tranquilos, ya que si no lo estamos tomarian la charla de diferente manera; luego los ayudaré a reflexionar y contestaré sus dudas o preguntas, finalmente plantearemos algunas recomendaciones para no olvidar de lavarnos las manos.
¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios, experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?
- La experiencia de China, Singapur, la República de Corea y otros países demuestra claramente que una labor agresiva de puebras de laboratorio y rastreo de contactos, combinada con medidas de distanciamiento social y movilización comunitaria, pueden prevenir infecciones y salvar vidas, declaró el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Gracias 🙂
ResponderBorrarBuenos días profesor soy Leonardo Castillo del 2do "A"
ResponderBorrar1.- Hablando sobre los beneficios que nos trae y como nos ayuda a aprevenir muchas enfermedades
2.- Que el virus se contagia de persona en persona y que con la distancia social esto para
Buenos días profesora Elda soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas retadoras: (Disculpe la demora de mis respuestas)
ResponderBorrar-Tu familia, amistades o comunidad, ¿Cómo puedes hacer para convencerlos de que esta práctica forme parte de su vida diaria?
- El covid-19 se propaga cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, y las gotitas de su boca o nariz se expulsan al aire y terminan en la boca o nariz de las personas cercanas, entonces lo que yo haría seria poniendo carteles en las calles o a través de las redes sociales publicaría la importancia del buen lavado de manos y el uso correcto de la mascarilla, por ejemplo “Si no se tiene agua y jabón para el lavado de manos correspondiente, se puede utilizar el alcohol gel, mientras que la mascarilla debería utilizarse, siguiendo las prácticas correctas en el modo de la colocación, retiro si es del tipo comunitario y/o eliminación en caso de que sea descartable” "Lávate las manos con jabón, durante al menos 20 segundos, y las moléculas penetrarán en los tipos de bacterias y virus, incluyendo la COVID-19, que se protegen con una membrana lipídica aceitosa"
2- ¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios, experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?
Un estudio en el que halló que:
El virus SARS-CoV-2 puede viajar a una mayor distancia de la que se tenía conocido (1 a 2 metros) cuando la persona tose o estornuda. Esto debido a que se expulsa una nube de gotitas de distinto tamaño, grandes y también pequeñas las que pueden alcanzar una velocidad máxima de 10 a 30 metros por segundo, por lo que pueden alcanzar una distancia de 7 a 8 metros.
Gracias.
Buenas tardes profesora Elda, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A. Respecto a sus preguntas retadoras:
ResponderBorrarTu familia, amistades o comunidad, ¿Cómo puedes hacer para convencerlos de que esta práctica forme parte de su vida diaria?
-Tratando de enseñarles todo los beneficios de esta práctica y también él porque es muy necesario y deberían de hacerlo.
¿Qué evidencias científicas (datos, resultados de investigaciones o estudios, experiencias) apoyan la medida de distanciamiento social?
-Un estudio encontró que cuando una persona tose o estornuda, la propagación del virus SARS-CoV-2 puede ser más prolongada que la propagación conocida; 1-2 metros. Esto se debe a que se expulsan gotitas de diferentes tamaños que pueden alcanzar una velocidad de 15 a 30 metros por segundo. Por lo tanto es importante que mantengamos nuestro distanciamiento social cuando salimos.
Gracias.