SEMANA 21 2°A
Buscamos nuestro bienestar emocional con prácticas de vida saludable
Actividad: Explicamos los cambios bioquímicos como fuente de energía en el organismo al realizar ejercicios físicos y cómo esto genera beneficio emocional (día 3)
Actividad: Evaluamos y tomamos una posición informada sobre algunos excesos de la vigorexia (día 5)
Actividad: Evaluamos y tomamos una posición informada sobre algunos excesos de la vigorexia (día 5)
RESPONDE ¿Qué efecto en la salud tiene hacer ejercicios compulsivamente?
Buenas tardes miss Elda soy la alumna Cielo Chuquipoma y respondere su pregunta:
ResponderBorrar¿Qué efecto en la salud tiene hacer ejercicios compulsivamente?
-Te agitas mas rapido haciendo que no dures mucho haciendo ejercicios
gracias
Bien CIELO
BorrarCuando hablamos de hacer ejercicios compulsivamente es el llamado transtorno VIGOREXIA, y seguramente lo leiste en recurso o lo viste en el video.
Los principales síntomas que muestran las personas con vigorexia son: Baja autoestima. Tendencia a la automedicación. Siguen dietas altas en proteínas y carbohidratos y bajas en grasas, que suelen incluir productos anabólicos y esteroides.
EXITOS
Bien CIELO
ResponderBorrarCuando hablamos de hacer ejercicios compulsivamente es el llamado transtorno VIGOREXIA, y seguramente lo leiste en recurso o lo viste en el video.
Los principales síntomas que muestran las personas con vigorexia son: Baja autoestima. Tendencia a la automedicación. Siguen dietas altas en proteínas y carbohidratos y bajas en grasas, que suelen incluir productos anabólicos y esteroides.
EXITOS
Buenas tardes profesora Elda, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las pregunta dada:
ResponderBorrar¿Qué efecto en la salud tiene hacer ejercicios compulsivamente?
El hacer ejercicio esta bien al comer saludablemente, pero si esto se vuelve constante es muy malo ya que puede generar la vigorexia, la persona se siente frustrada porque siente que todavia no esta lo suficientemente fuerte.
Gracias.
Muy bien
Borrarhacer ejercicios fisicos con prudencia tiene beneficios como
Mayor bienestar psicológico y físico.
Mejor aspecto físico.
Mayor autoestima.
Más creatividad.
Mas energia
exitos
Buenas noches profesora Elda soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguiente pregunta: (Disculpe la demora de mis respuestas)
ResponderBorrar-¿Qué efecto en la salud tiene hacer ejercicios compulsivamente?
-Malgastar energía y probablemente no sea recomendable, porque el cuerpo no debe quemar más calorías de las que consume diariamente... Y pues la palabra "compulsivamente" ya nos da a conocer que se convierte en una obsesión y claramente esto no es bueno para nuestra salud mental. Prácticamente entramos a la enfermedad de la VIGOREXIA.
Quienes hacen ejercicio físico compulsivo tal vez dejen de hacer la tarea o no le dediquen tiempo a los amigos o la familia para hacer ejercicio físico. Ansiedad y depresión. La presión por el rendimiento, la baja autoestima y la falta de otros intereses favorecen los problemas emocionales.
Gracias.
Muy bien Valentina
Borrarsigamos aprendiendo
EXITOS
Buenas tardes profesora Elda, soy Mercedes Zelaya del 2"A"
ResponderBorrar-¿Qué efecto en la salud tiene hacer ejercicios compulsiva-mente?
Los efectos que tenemos por realizar ejercicios compulsiva-mente son:
-Bajan mucho de peso.
-Tener períodos irregulares o no tienen el período y pierden mucha densidad ósea.
-Pérdida de peso no saludables, como saltearse comidas o reducir de forma drástica las calorías, vomitar o usar píldoras para hacer dieta o laxantes.
-La presión por el rendimiento, la baja autoestima y la falta de otros intereses favorecen los problemas emocionales.
Gracias.
Buenos días profesora Elda, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A
ResponderBorrar¿Qué efecto en la salud tiene hacer ejercicios compulsiva-mente?
-Las personas que hacen ejercicio compulsivamente pueden dejar de hacer la tarea o tomarse un tiempo para hacer ejercicio con amigos o familiares. Ansiedad y depresión. La presión por el desempeño, la baja autoestima y la falta de otros intereses pueden provocar problemas emocionales. Además, los problemas físicos provocados por el ejercicio excesivo son la oxidación y el envejecimiento celular. La primera consecuencia del ejercicio excesivo es acelerar el proceso de envejecimiento, porque el cuerpo humano libera una gran cantidad de radicales libres, lo que también nos hace vulnerables a las enfermedades.
Gracias.