"APRENDO EN CASA"

viernes, 7 de agosto de 2020


SEMANA 18                                                                            2°A                    

NOS  RELACIONAMOS DESDE NUESTRA    DIVERSIDAD 



    Actividad:ANALIZAMOS LAS TEORIAS DEL ORIGEN DE LAS ESPECIES   (día 3)  

PREGUNTA REFLEXIVA  ¿Cómo han beneficiado los aportes de Darwin y Mendel en el avance de las ciencias biológicas?

   Actividad:EXPLICAMOS  LA SELECCION  NATURAL DE  LAS ESPECIES (día 5)

   PREGUNTA REFLEXIVA ¿Por qué crees que la resistencia de algunos insectos a los                                                        insecticidas es una cuestión de la selección como fuente de                                                      supervivencia?



9 comentarios:

  1. Buenas tardes profesora Elda, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan.
    ¿Cómo han beneficiado los aportes de Darwin y Mendel en el avance de las ciencias biológicas?
    - Se beneficiaron tanto que hoy entendemos el concepto de genética y la diversidad de características en la población. Además, el conocimiento genético también es la clave para resolver los problemas planteados por la teoría de Darwin.
    ¿Por qué crees que la resistencia de algunos insectos a los insecticidas es una cuestión de la selección como fuente de supervivencia?
    - A medida que pasan las generaciones, la demografía cambia, porque algunas características pasan y otras no. Los organismos muestran diferencias con los organismos originales, por lo que ciertos insectos de próxima generación son más resistentes a los pesticidas.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien Kiara felicitaciones por participar en el Blog

      DARWIN con su teoría de la evolución en el origen de las especies a partir de la observación de las especies en los diferentes ambientes también el estudios de los fósiles y los estudios de MENDEL sobre la transmisión de los genes entre generaciones con sus experimentos y sus leyes de la herencia contribuyen al avancen de la biología hasta la actualidad como genética clásica, molecular, evolutiva, cuantitativa y la citogenética.

      Borrar
  2. Buenas tardes profesora Elda, soy Claudio Ledesma del 2 "A".
    ¿Cómo han beneficiado los aportes de Darwin y Mendel en el avance de las ciencias biológicas?
    Han beneficiado de tal forma que hoy en día conocemos los conceptos de la genética y la diversidad de características en una población así podiendo entender mejor la genetica.
    ¿Por qué crees que la resistencia de algunos insectos a los insecticidas es una cuestión de la selección como fuente de supervivencia?
    Porque los insectos a medida que pasa el tiempo su organismo cambia adaptándose a la situación siendo mas persistentes y resistentes.
    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Felicitaciones Claudio por participar en el Blog

      Es una cuestión de SELECCIÓN se adaptó en su lucha por la existencia ya es un rasgo heredable en una población de insectos que hace que un producto (insecticidas) ya no controle las generaciones siguientes de manera esperada
      .

      Borrar
  3. Buenos dias profesora Elda soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas: (Dilsculpe la demora de mis respuestas)

    1- ¿Cómo han beneficiado los aportes de Darwin y Mendel en el avance de las ciencias biológicas?

    -Los aportes de Darwin y Mendel están basados en los principios de la herencia y la forma en la que se transmite la información de una generación a otra. Esta clase de estudios determinaron la razón de cambio, leyes de transmisión de información, deducción evolutiva, entre otros, que le hizo posible a los científicos marcar un mapa biológico que permitiera orientarse entre la vida en la tierra. Mientras que Darwin recolectó la información de especies de todo el mundo mientras que Mendel estudió el comportamiento de la herencia en las especies, siendo ambos los padres la fundadores de ramas de la biología que estudiarían la genética y evolución principalmente.

    2- ¿Por qué crees que la resistencia de algunos insectos a los insecticidas es una cuestión de la selección como fuente de supervivencia?

    -Porque la seleccion natural se trata de que cada especie pueda adaptarse al medio que lo rodea y por eso la resistencia de algunos insectos ya que esos insectos se han adaptado

    Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Bien Valentina
      La relación que existe entre los trabajos de Mendel y los Postulados de Darwin es principalmente que ambos trataron de describir lo que es la Herencia y la Genética de los seres vivos.

      Borrar
  4. Buenos dias profesora soy piero lizana del 2"A"
    ¿Cómo han beneficiado los aportes de Darwin y Mendel en el avance de las ciencias biológicas?
    • Las aportaciones científicas de Darwin y Mendel se basaron esencialmente en dos criterios básicos: veracidad y rigor.
    ¿Por qué crees que la resistencia de algunos insectos a los insecticidas es una cuestión de la selección como fuente de supervivencia?
    Porque la seleccion natural es sobre que el mas fuerte es el que predomina por eso la distinta resistencia de los insectos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sigamos adelante Piero
      DARWIN con su teoría de la evolución en el origen de las especies a partir de la observación de las especies en los diferentes ambientes también el estudios de los fósiles y los estudios de MENDEL sobre la transmisión de los genes entre generaciones con sus experimentos y sus leyes de la herencia contribuyen al avancen de la biología hasta la actualidad como genética clásica, molecular, evolutiva, cuantitativa y la citogenética.

      Borrar
  5. Buenas tardes profesora Elda, soy Mercedes Zelaya del 2"A"

    -¿Cómo han beneficiado los aportes de Darwin y Mendel en el avance de las ciencias biológicas?
    La relación que existe entre Mendel y los Postulados de Darwin es la Herencia y la Genética de los seres vivos.

    ¿Por qué crees que la resistencia de algunos insectos a los insecticidas es una cuestión de la selección como fuente de supervivencia?
    La resistencia se origina gracias a que ciertos individuos de la población son capaces de tolerar dosis que en otras poblaciones seria letales. Estos insectos resistentes son capaces de transmitir a la siguiente generación los genes de resistencia, haciéndolos menos susceptibles a productos químicos.

    Gracias.

    ResponderBorrar